El cuidado de una persona con demencia puede ser una tarea que exija a los cuidadores una alta demanda de tiempo, esfuerzo y energía. Durante la pandemia por el coronavirus, los cuidadores formales e informales se han enfrentado a grandes desafíos respecto a cuidar a una persona mayor, principalmente por los altos riesgos a los que tienen que enfrentarse como grupo vulnerable.
No obstante, aunque se han incrementado las tareas de cuidado y de higiene, es importante seguir manteniendo las cosas lo más normalmente posibles respecto a estrategias, rutinas y horarios, de tal manera que la situación de riesgo, ansiedad o miedo que provoca contraer el virus, no aumente las demandas de tiempo ni comprometa la seguridad de ti y tu ser querido. Te compartimos 10 consejos que pueden ayudarte:
- Compartir sentimientos y experiencias como cuidador: Si guardas los sentimientos y emociones para ti mismo, es más difícil desempeñar las tareas de cuidado. Es importante aceptar ayuda de otros miembros de la familia y no llevar la carga en solitario.
- Es importante tener tiempo para ti: Comparta actividades con otras personas, disfruta de tener pasatiempos y hacer cosas que te gusten. No dudes en pedir apoyo si necesitas tiempo contigo mismo, recuerda que soportar demasiado hará que te abrumes y te “quemes”.
- No te culpes: Ni a ti mismo ni a la persona que tiene la enfermedad. Comparte con amigos y familiares algunas de tus preocupaciones.
- Establece rutinas: Instaurar hábitos y rutinas condiciona una automatización de conductas en el enfermo de Alzheimer ayudan a la orientación, a preservar la calma y la paz, así como a condicionar un ambiente adecuado.
- Simplifica las tareas: Trata de que las opciones cotidianas sean lo más sencillas de seguir. No brindes demasiadas posibilidades de elección a la persona que cuidas.
- Conserva el buen humor y positivismo: Ríase con la persona con la enfermedad, recuerden momentos agradables que ambos compartieron o pasaron con la familia. El buen humor es clave para disminuir el estrés para los dos.
- Cuida tu salud física: Esto no sólo le hará bien a tu cuerpo, también a tu mente. Procura tener una rutina de ejercicios moderados o alguna actividad física que sea de tu agrado.
- Come bien: Una alimentación balanceada y a tus horas no sólo es bueno para tu cuerpo, también te dará más energía y vitalidad. Elige alimentos altos en vitaminas.
- Mantente ocupado: Realiza actividades que tengan tu mente ocupada y que además te relajen. Es importante mantener el equilibrio entre tus tareas y tu disfrute.
- Crea una red de apoyo: Crear un sistema de apoyo antes de necesitarlo puede minimizar el estrés a medida que avanza la enfermedad. Observa los contactos con los que cuentan actualmente y considera a las personas a las que recurres con mayor frecuencia cuando necesitas ayuda.
Fuentes:
Alzheimer’s Association. (2020). Los cuidadores de la enfermedad de Alzheimer y la demencia se enfrentan a desafíos especiales. https://www.alz.org/ayuda-y-apoyo/cuidado
Someggi. (2017). Manual de atención. La enfermedad de Alzheimer: Recomendaciones para un cuidado de calidad, pp. 35-37.
No hay reseñas de “10 Consejos para apoyar a las personas cuidadoras de personas con demencia en casa”