
El abuso de las personas mayores se puede definir como “un acto único, o repetido, o la falta de acción adecuada, que ocurre dentro de cualquier relación en la que…
El abuso de las personas mayores se puede definir como “un acto único, o repetido, o la falta de acción adecuada, que ocurre dentro de cualquier relación en la que…
Un concepto importante para entender la salud cognitiva se conoce como reserva cognitiva. La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para improvisar y encontrar formas alternativas de realizar un…
La familia sigue siendo la unidad básica de organización y de contactos interpersonales que generan más significación y estructura para los seres humanos. A nivel cultural, económico y político, la…
Recientemente la CEPAL lanzó el documento “Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores” el cual revisa los temas más actuales en el campo de los derechos humanos,…
La semana mundial del cerebro es una campaña mundial para fomentar el interés y el entusiasmo público para apoyar a las ciencias del cerebro. Cada mes de marzo se organizan…
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances que han tenido las mujeres en los últimos años respecto al acceso a derechos,…
En México, desde 1931 se instituyó el 6 de enero como el Día de la Enfermera y Enfermero, por el entonces Director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana,…
Ha sido otro año desafiante. De nueva cuenta celebramos las fiestas decembrinas bajo la nube del COVID-19. Y aunque no hay que bajar la guardia en esta temporada de celebraciones,…
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los muchos avances que han tenido las mujeres en los últimos años…
Una de las problemáticas más recurrentes que enfrentan las familias que tienen un ser querido con demencia, es explicar a otros familiares, amigos y conocidos cómo es la vida diaria…