
Recientemente la CEPAL lanzó el documento “Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores” el cual revisa los temas más actuales en el campo de los derechos humanos,…
Recientemente la CEPAL lanzó el documento “Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores” el cual revisa los temas más actuales en el campo de los derechos humanos,…
Por Leticia Huerta. La brecha de pensiones de género es un problema en la mayoría de los sistemas de ingresos de jubilación de todo el mundo. Las causas y los…
Para el 2050, el número de personas mayores de 65 años aumentará significativamente en casi todos los países. Las ciudades, comunidades, empresas y toda nuestra cultura tienen que adaptarse a…
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo. Impacta en la memoria y las habilidades de pensamiento…
De acuerdo al censo de Población 2020, en México habitan 126,014,024 personas, cuya distribución por sexo es 51.2% mujeres y 48.8% hombres. Las personas mayores residentes en nuestro país ascienden…
Una de las grandes preguntas que se plantean los investigadores sobre el Alzheimer tiene que ver con las causas o razones por las que aparece la enfermedad. Una de estas…
Una nueva investigación sugiere que el movimiento físico puede ayudar a mantener el cerebro sano, reduciendo el riesgo de demencia y reduciendo los síntomas de otros trastornos neurológicos. La danza,…
Si en los últimos meses has notado alguno de estos 10 signos de alarma, es importante que tomes en cuenta los beneficios que podrían tener tú o tu familiar al…
El 18 de marzo de 2021, la OMS, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las…
En 1997, la OMS declara el 11 de abril como Día Mundial del Párkinson, con motivo del aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que, en 1817, descubrió esta…