El brote de coronavirus (COVID-19) puede causar desafíos adicionales para personas mayores y sus cuidadores, principalmente aquellas que padecen demencia. Es muy importante que en esta contingencia mantengas la calma y te apoyes de la mayor cantidad de personas que puedas. Te pedimos que acates la cuarentena y que protejas a las personas más vulnerables y susceptibles a contraer el virus.
Te compartimos las siguientes sugerencias para mantenerte a tu familiar y a ti a salvo, y que la situación de aislamiento, sea lo menos pesada posible.
Consejos básicos para el cuidador en situación de aislamiento
Ten una buena red de apoyo
- Mantenga una lista de contactos de familiares, amigos y vecinos junto a su teléfono para que pueda contactarlos si lo necesita.
- Deje un juego de llaves con un vecino o familiar en quien confíe.
- Hable regularmente con familiares, amigos y vecinos por teléfono.
- Si usted y su ser querido tienen una computadora, teléfono inteligente o tableta, considere utilizar un programa de videollamada como Skype o redes sociales para mantenerse en contacto.
Solicita ayuda y apoyo cuando sea necesario
- Pídale a su familia, amigos o vecinos que hagan una despensa para usted con alimentos y productos básicos que duren lo suficiente o solicite directamente que compren medicamentos y otros insumos para el cuidado diario.
- Póngase en contacto con las farmacias sobre medicamentos que pueden ser enviados a domicilio.
- Si tiene dudas sobre su estado de salud durante este tiempo, comuníquese con su médico de cabecera de inmediato.
Cuídate
- Mantenga abastecidos los alimentos básicos. Considere cocinar porciones adicionales que pueda congelar para comerlas después. Tener alimentos enlatados y congelados son una excelente opción para mantener el stock.
- Organice su día y escriba diariamente en una lista las actividades por hacer: leer, cocinar, llamar a amigos o a la familia.
- Camine por la casa regularmente.
- Si tiene dificultades para caminar o mover los brazos y las piernas, mueva los dedos y el cuello mientras está sentado.
- Tome bebidas calientes durante todo el día y una antes de acostarse.
- Verifique el suministro de calefacción del hogar y otros desperfectos que considere deba arreglar para la comodidad de usted y su familiar.
- Evite quedarse quieto por mucho tiempo. El ejercicio y el movimiento regular mantendrán el buen ánimo y la fuerza que necesita.
- Coma y beba saludablemente abundante fruta, verduras y agua, para mejorar su sistema inmunológico y sus niveles de energía.
Actitudes hacia la persona con demencia respecto a la cuarentena
- Anímalo a participar en las mismas cosas que le hacían feliz y lo tranquilizaban; disminuya involucrarse en conversaciones o actividades que lo puedan poner inquieto.
- Cuida la medicación y la comida: respete los horarios establecidos que normalmente tenía y añada algo especial de vez en cuando.
- Si la persona le pregunta algo sobre la situación: sea prudente con la información que transmite y trate de responder de forma sencilla y práctica para que el paciente esté tranquilo.
- Procura que el ambiente de casa sea tranquilo: organiza actividades de entretenimiento como ver películas, escuchar la radio, leer, o comunicarse por alguna vía digital con amistades y familiares.
- Tomen el aire o acerca a su familiar a la ventana un par de veces al día. Esta actividad es saludable y de esta forma podrá seguir teniendo contacto con el exterior.
Fuentes:
Matia Fundazioa. (2020). Recomendaciones para el cuidado emocional ante una situación aislamientohttps://www.matiafundazioa.eus/es/noticias/recomendaciones-para-el-cuidado-emocional-ante-una-situacion-aislamiento
The Alzheimer Society Of Ireland. (2020). Tips for vulnerable people living alone/self-isolating
https://alzheimer.ie/wp-content/uploads/2020/03/Tips-for-vulnerable-adultsv4.pdf